Arranca un evento de bienes raíces en Torreón, con una visión clara del futuro de México

Arranca un evento de bienes raíces en Torreón, con una visión clara del futuro de México
Redacción/El Tiempo de Monclova

Destaca la Canadevi Laguna que el nearshoring es el fenómeno inmobiliario más importante de la historia.

TORREÓN, COAH.- El alcalde Román Alberto Cepeda inauguró junto con José Piña Álvarez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), el Tercer Foro Inmobiliario del Norte de México, bajo el lema: El Poder de Construir el Futuro de México.

El objetivo de este foro es contribuir al desarrollo sustentable y ordenado de la Comarca Lagunera, y está directamente relacionado con el plan de gobierno, según mencionó el alcalde, quien también agradeció la colaboración de su administración con los industriales de la vivienda.

El gobierno municipal ha cumplido con su responsabilidad de generar las condiciones, credibilidad y confianza necesarias para que los empresarios sigan invirtiendo en Torreón, y para atraer a inversionistas nacionales y extranjeros interesados en este municipio.

El crecimiento de un país, estado o municipio está estrechamente ligado a la credibilidad y la confianza. Hoy, Torreón es una ciudad que crece con seguridad jurídica y confianza.

Actualmente se están llevando a cabo 15 proyectos de edificios, se están construyendo seis nuevos parques industriales y se están estableciendo once nuevas industrias de alto impacto en esta ciudad. Esta es nuestra oportunidad de hacer de Torreón un mejor lugar para vivir y también una ciudad más atractiva para invertir, afirmó.

Este es el momento de Torreón. Nosotros mismos hemos creado las condiciones. Los empresarios y el gobierno han trabajado juntos en un proyecto sostenible y bien planificado.

Según José Piña Álvarez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Laguna, el nearshoring es el fenómeno inmobiliario más importante de la historia reciente de nuestro país.

Hoy en día, México es el principal exportador hacia Estados Unidos, superando a China. Si el tres por ciento del parque industrial existente en China se reubica en México, como ha estado sucediendo, China tendría que duplicar sus parques industriales.

La demanda de superficie industrial en el país se ha multiplicado por cinco en cuatro años, pasando de 300 mil metros cuadrados en 2019 a 1.7 millones de metros cuadrados en 2013.

El año pasado, México recibió 55 mil millones de dólares de inversión extranjera, y Coahuila fue uno de los tres estados que más inversión atrajo. Torreón ya está en el mapa mundial, señaló.

Román Cepeda mencionó la importancia de la seguridad para atraer inversiones.

En esta región, año tras año, se requerirá más vivienda, más lotes urbanizados, más áreas comerciales, más oficinas, más hoteles y, por supuesto, más parques industriales.

Torreón y la zona metropolitana de La Laguna forman parte del corredor de exportación más importante hacia Laredo, por lo que las perspectivas para esta región son muy prometedoras.

La seguridad es uno de los activos de La Laguna; de hecho, Torreón es una de las ciudades más seguras del país. Esto se debe al trabajo conjunto entre empresarios y gobierno.

En el foro participan autoridades de los tres niveles de gobierno, fuerzas armadas, empresarios, promotores inmobiliarios, estudiantes y desarrolladores de Sonora, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas y las cinco regiones de Coahuila.

Durante el evento, los analistas hablarán sobre la vivienda del futuro, el presidente de los parqueros de México, Jorge Ávalos, disertará sobre los parques industriales y el nearshoring, y Luis Carlos Ugalde ofrecerá una guía sobre las oportunidades y desafíos que enfrentamos en México.

El encuentro continuará mañana con conferencias sobre cómo establecer alianzas estratégicas entre aquellos que poseen tierras y aquellos que saben desarrollarlas, a través de fideicomisos.

Los empresarios de la construcción discutirán sobre la banca y qué tipos de proyectos están siendo financiados, así como sobre el panorama económico del país.

También se tratará el tema de los fondos de inversión y cómo atraer capital institucional a proyectos inmobiliarios.

El evento finalizará con una presentación sobre la inversión extranjera que está llegando a la región, liderada por personas que representan los esfuerzos de los estados de Coahuila y Durango.

El gobernador Manolo Jiménez clausurará el evento este viernes, presentando las iniciativas de su administración para atraer inversiones.

Arranca un evento de bienes raíces en Torreón, con una visión clara del futuro de México
Arranca un evento de bienes raíces en Torreón, con una visión clara del futuro de México 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Arranca un evento de bienes raíces en Torreón, con una visión clara del futuro de México