En EU sentencian a 7 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína

En EU sentencian a 7 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína
Redacción/El Tiempo de Monclova

Héctor Alejandro Apodaca, uno de los sentenciados trabajó directamente con Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del grupo criminal

Un total de siete miembros del Cartel de Sinaloa, arrestados en Estados Unidos y que se declararon culpables, fueron sentenciados a prisión por su papel en una conspiración de tráfico de drogas que involucra fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Se trata de Héctor Alejandro Apodaca-Álvarez, de 53 años; Mark Anthony Roque Bustamante, de 33; Jorge Moreno, 28; Jonathan Nicholas Chávez, de 25 años; Luis Tejada Velásquez, 37 años; Austin Toma Grupee, 43 años, y José Chávez Zaragoza, de 38 años.

Desde junio de 2022 hasta mayo de 2023, Apodaca-Álvarez, que anteriormente fue condenado por delitos relacionados con el tráfico de narcóticos en tres distritos federales antes de su arresto en este caso, usó el correo de EU y su propio negocio de transporte por carretera para enviar decenas de miles de fentanilo prensado, pastillas y kilogramos de fentanilo, metanfetamina y cocaína a un agente encubierto con base en el sur de Florida.

En un comunicado de la Oficina de Asuntos Públicos, del Departamento de Justicia, se informó que el agente encubierto también realizó transacciones monetarias y de narcóticos con Apodaca Álvarez y los coacusados en California, Arizona y Massachusetts.

Apodaca-Álvarez le dijo al agente encubierto que estaba coordinando directamente con miembros del Cartel de Sinaloa para facilitar la distribución a gran escala de narcóticos y afirmó que la potencia de las pastillas prensadas de fentanilo que vendía “estaba haciendo caer a la gente por todas partes”. Apodaca-Álvarez trabajó directamente con Ismael “El Mayo” Zambada García , cofundador de la organización criminal.

Durante la conspiración, Apodaca-Álvarez coordinó con los coacusados restantes para ayudar a distribuir las sustancias controladas en todo Estados Unidos, incluidos Arizona, California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Rhode Island, Texas y Virginia.

Los agentes del orden identificaron a Roque Bustamante, apodado el “Hombre de los Bolos”, debido a su distribución de pastillas de fentanilo con los colores del arco iris, como la principal fuente de suministro de Apodaca-Álvarez. En conversaciones grabadas, Apodaca Álvarez y Roque Bustamante preguntaron si el agente encubierto les proporcionaría armas de fuego, incluidos rifles de alto poder calibre .50 para ser contrabandeados a México.

Apodaca-Álvarez finalmente fue arrestado en el sur de Florida mientras entregaba 16 kilogramos de fentanilo y 2 kilogramos de cocaína al agente encubierto durante una operación encubierta. Moreno estuvo presente con Apodaca Álvarez durante el operativo de arresto.

Tejada Velásquez fue sentenciado ayer a 242 meses de prisión. El 2 de mayo, Roque Bustamante fue sentenciado a cadena perpetua, Grupee a 262 meses de prisión y Chávez a 57 meses de prisión.

El 21 de marzo, Apodaca Álvarez fue sentenciado a cadena perpetua, Moreno a 121 meses de prisión y Zaragoza condenado a 47 meses de prisión. Además, Apodaca-Álvarez acordó la confiscación de todo su negocio de transporte por carretera y su residencia en Arizona.

La Fiscal General Adjunta, Lisa Mónaco, afirmó que “las importantes sentencias impuestas por el tribunal reflejan la naturaleza mortal de los crímenes cometidos por los miembros del cartel mexicano al inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas letales”.

El director Steven Dettelbach de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) dijo a su vez que "las armas y las drogas a menudo están vinculadas, particularmente cuando se trata de cárteles".

Agregó que la Oficina que encabeza "se compromete a trabajar con todos nuestros socios para responsabilizar a quienes esparcen veneno en nuestras calles y armar a quienes suministran ese veneno".

En tanto, el fiscal federal Markenzy Lapointe dijo que "cuando se considera la cantidad de drogas que se trafican y el impacto nocivo que los narcóticos ilícitos tienen en nuestra comunidad, es evidente que estos acusados vendieron drogas con el único propósito de sacar provecho de una crisis de salud pública: la adicción".

En EU sentencian a 7 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína
En EU sentencian a 7 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      En EU sentencian a 7 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína