Gobierno de México contratará más de mil médicos cubanos en el IMSS

Gobierno de México contratará más de mil médicos cubanos en el IMSS
AGENCIAS / EL TIEMPO

Tras una reciente reunión entre el director del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) Zoé Robledo y Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, se determinó que el gobierno de México contará con mil 200 médicos cubanos adicionales a los cientos que ya se encuentran en el país.

A pesar de que el encuentro tuvo lugar en La Habana desde el pasado viernes, el IMSS precisó la cifra de especialistas cubanos días después, quienes se sumarán a los 768 que ya se encuentran laborando en el sector público de salud de México y a 123 que llegarán en los siguientes días con especialidad en medicina familiar.

Los médicos de la isla se incorporarán al IMSS-Bienestar, sistema que fue creado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dar atención a las personas que no cuentan con seguridad social y que reemplazó al viejo Seguro Popular con el mismo fin.

"En ese encuentro el director general del Seguro Social indicó que a través del convenio de los gobiernos de México y Cuba se pretende ampliar a 1.200 los médicos cubanos que apoyen en las unidades médicas de IMSS-Bienestar ubicadas en zonas remotas y de difícil acceso", explicó el instituto.

Sin embargo, la contratación de los trabajadores sanitarios de origen cubano ha desatado una serie de críticas por parte de la oposición, como Xóchitl Gálvez, quien la semana pasada había prometido que su gobierno no contrataría a estas personas.

“¡Mangos (ni crean) que vamos a seguir trayendo médicos cubanos a México! En México lo que sobra es capacidad y talento, y la traída de médicos cubanos solo ha servido para simular el financiamiento de un régimen autoritario porque ni crean que les pagan bien”,  alegó la candidata del PAN, el PRI y el PRD durante la presentación de su plan de salud el lunes pasado.

Sin embargo, el gobierno mexicano ha justificado que estas contrataciones surgen porque el país tiene 2,4 médicos por cada mil habitantes, superando al promedio de 2 por cada mil en América Latina, aunque inferior a la media de 3,5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, la administración de AMLO se ha encargado de defender a los cubanos después de afirmar que médicos mexicanos no quieren laborar en las zonas rurales o marginadas, mientras que el personal ha respondido que hay ciertas áreas donde no pueden laboral por violencia.

"La participación de médicos cubanos en IMSS-Bienestar se ha sumado al trabajo de los médicos mexicanos para fortalecer el Primer Nivel de Atención al aumentar la productividad en consultas y quirófano", terminó el comunicado del instituto.

Gobierno de México contratará más de mil médicos cubanos en el IMSS
Gobierno de México contratará más de mil médicos cubanos en el IMSS 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Gobierno de México contratará más de mil médicos cubanos en el IMSS