Señales en tu cuerpo de que estás reteniendo líquidos

Señales en tu cuerpo de que estás reteniendo líquidos
AGENCIAS / EL TIEMPO

La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ocurre cuando el cuerpo acumula un exceso de líquido en los tejidos, lo que provoca hinchazón, especialmente en las piernas, los tobillos, los pies, las manos y la cara.

Algunas de las causas de la retención de líquidos son los problemas circulatorios como la insuficiencia cardíaca, venas varicosas, coágulos sanguíneos, además de enfermedades renales o hepáticas como cuando los riñones o el hígado no funcionan correctamente para filtrar el líquido y los desechos.

Los cambios hormonales que ocurren en el embarazo, síndrome premenstrual, menopausia, también ocasionan retención de líquidos. Además de medicamentos como corticosteroides, AINEs.

La dieta alta en sodio también puede ocasionar retención de líquidos. La falta de ejercicio o estar mucho tiempo de pie/sentado también puede generar la retención de líquidos. 

Si bien no suele ser grave, la retención de líquidos puede ser incómoda y afectar tu calidad de vida. ¿Pero cómo saber si estás reteniendo líquidos? Tu cuerpo te envía señales que no debes ignorar.

1. Hinchazón: El síntoma más evidente es la hinchazón, especialmente en las extremidades inferiores. Si notas que tus tobillos, pies, piernas o incluso dedos se ven más hinchados de lo normal, especialmente al final del día, es una señal clara de retención de líquidos.

2. Aumento de peso repentino: Un aumento inexplicable de peso en un corto período de tiempo, sin cambios en tu dieta o rutina de ejercicio, puede ser un indicador de retención de líquidos. El exceso de líquido en los tejidos agrega peso corporal.

3. Piel estirada o brillante: La piel en las áreas afectadas por la hinchazón puede verse estirada, tensa y brillante. Esto se debe a la presión que ejerce el líquido acumulado sobre la piel.

4. Dificultad para respirar: En casos severos, la retención de líquidos puede afectar los pulmones, dificultando la respiración. Si experimentas falta de aire, especialmente cuando estás acostado, consulta a un médico de inmediato.

5. Fatiga: La retención de líquidos puede generar un  cansancio inexplicable, ya que el cuerpo tiene que trabajar más para eliminar el exceso de líquido.

6. Dolor abdominal: La acumulación de líquido en el abdomen puede provocar dolor o malestar, similar a la indigestión o los cólicos.

7. Sensación de pesadez: Es común sentir pesadez en las piernas o los pies, como si estuvieran "llenos" o "cargados". Esto se debe al exceso de líquido acumulado en estas áreas.

8. Dificultad para quitarse anillos o relojes: Si te resulta difícil quitarte anillos, pulseras o relojes que usualmente te quedan bien, podría ser una señal de hinchazón en las manos y muñecas.

9. Zapatos que se sienten más ajustados: Si tus zapatos habituales te aprietan de repente, incluso sin haber aumentado de peso, podría ser un indicio de retención de líquidos en los pies.

10. Menor flexibilidad en las articulaciones: La hinchazón en las articulaciones puede limitar su rango de movimiento, causando rigidez y dificultad para flexionarlas.

11. Aumento de la frecuencia urinaria: Si bien la retención de líquidos se asocia con la acumulación de agua, ir al baño con mayor frecuencia de lo habitual también puede ser una señal, ya que el cuerpo intenta eliminar el exceso de líquido.

12. Orina de color oscuro: La orina de color ámbar oscuro o marrón puede indicar que el cuerpo no está eliminando suficientes líquidos, lo que contribuye a la retención.

Señales en tu cuerpo de que estás reteniendo líquidos
Señales en tu cuerpo de que estás reteniendo líquidos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Señales en tu cuerpo de que estás reteniendo líquidos