Cuida tu piel: qué características debe tener un buen protector solar

Cuida tu piel: qué características debe tener un buen protector solar
AGENCIAS / EL TIEMPO

El sol, fuente de vida, también puede ser un enemigo para nuestra piel si no nos protegemos adecuadamente. Las quemaduras, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel son solo algunos de los riesgos que la exposición solar sin protección puede acarrear.

La protección solar no debe limitarse a los días soleados de verano. Es esencial usar protector solar diariamente, incluso en invierno y en días nublados, ya que los rayos UV pueden dañar la piel a través de las nubes y ventanas.

Elegir el protector solar adecuado es fundamental para asegurar una protección eficaz. Pero, ¿en qué debemos fijarnos para hacer una buena elección?

1. Conoce tu piel: El primer paso es identificar tu fototipo de piel, ya que esto determinará el factor de protección solar (FPS) que necesitas. Las pieles más claras requieren un FPS más alto (50+), mientras que las pieles más oscuras pueden optar por un FPS 30.

2. Amplio espectro: Asegúrate de elegir un protector solar que proteja contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA son los responsables del envejecimiento prematuro, mientras que los UVB causan quemaduras.

3. Textura adecuada: Existen protectores solares en crema, gel, aceite y spray. Elige la textura que mejor se adapte a tu tipo de piel y preferencias.

4. Resistencia al agua: Si vas a realizar actividades acuáticas o sudar mucho, es importante elegir un protector solar resistente al agua.

5. Piel sensible: Si tienes la piel sensible, busca un protector solar específico para este tipo de piel. Estos protectores solares suelen estar formulados con ingredientes menos irritantes.

6. Zonas especiales: No olvides proteger las zonas más delicadas como el rostro, los labios, las orejas y el cuello. Existen protectores solares específicos para estas áreas.

7. Reaplicación: Es fundamental reaplicar el protector solar cada dos horas, o con más frecuencia si nadas o sudas mucho.

8. Fecha de caducidad: Verifica la fecha de caducidad del protector solar antes de usarlo. Un protector solar caducado puede perder su eficacia.

Más allá del FPS:

Si bien el FPS es un indicador importante, no es el único factor a considerar. Busca protectores solares que contengan ingredientes antioxidantes como la vitamina C y el E, que ayudan a proteger la piel del daño solar.

La aplicación correcta del protector solar es crucial para su efectividad. Se recomienda aplicar una cantidad generosa (aproximadamente 28 gramos) y reaplicarlo cada dos horas, o después de nadar o sudar

Los protectores solares minerales, que contienen óxido de zinc y dióxido de titanio, funcionan reflejando los rayos UV. Son recomendados para pieles sensibles ya que no se absorben y es menos probable que causen reacciones alérgicas. 

Los protectores solares químicos, por otro lado, absorben los rayos UV y son eficaces pero han generado preocupaciones sobre sus efectos en el sistema endocrino y el medio ambiente.

Cuida tu piel: qué características debe tener un buen protector solar
Cuida tu piel: qué características debe tener un buen protector solar 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Cuida tu piel: qué características debe tener un buen protector solar