Empleados enfrentan un 'negro' panorama en pago de utilidades

Empleados enfrentan un 'negro' panorama en pago de utilidades
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova

Empresas no registraron buenas ventas en 2023 y esto repercute en la prestación, algunos reciben compensaciones de 2 mil pesos.

Miles de empleados son quienes no recibirán el pago de utilidades en la región centro, habrá aquellos que tengan suerte y reciban una compensación o algún bono, sin embargo, por las pérdidas económicas y la falta de movilidad es que, una gran cantidad no recibirán ni un solo peso, así lo han informado empresarios y líderes sindicales. 

“En la industria donde nos movemos, que es en la metal-mecánica y automotriz, me atrevo a decir que la mayoría de las empresas, si no es que todas, tuvieron números negros”, detalló Mario Dante Galindo, dirigente de la CTM Frontera. Asimismo,  Humberto Prado, presidente de la CMIC, también afirmó que las pérdidas son altas y si los empresarios quieren darles algún tipo de compensación antes de fin de mes, deberán sacrificar bienes. 

Prestación. Se trata de un derecho constitucional que tiene un trabajador a cambio de su esfuerzo físico y moral, por lo tanto, son aptos para participar en las ganancias obtenidas por las empresas a lo largo de un año, claro siempre y cuando estas se generen de lo contrario no disfrutan de dicha prestación o lo hacen con limitantes. El 30 de mayo es la fecha límite en la que los empresarios deben pagar. 

Declaraciones. “Yo esperaba que me dieran un poco más, pero entiendo, de eso a nada está bien que, aunque sea nos respondan”, comentó Carlos Contreras. “Sabemos que ahorita está difícil, pero es algo que todos los que trabajan merecen”, menciono Juan Serna.

“Nombre hija, yo esperaba eso para unos pagos fuertes de la casa, pero no nos dieron y no digo de donde soy porque después me los echo encima, yo trabajo en una nave”, afirmó Jesús Riojas.

“En el caso mío y de muchos empresarios que conozco que tienen pérdidas, entonces, por más que quieran dar utilidades contablemente, no reflejan utilidad porque deben mucho, no checo las entradas con las salidas del año y no hay”, sostuvo Humberto Prado. “El año 2023 fue difícil para la industria automotriz, metal mecánico para algunos hubo buenas utilidades, pero en la mitad bajas utilidades en algunos casos se pudo obtener aparte de esas bajas utilidades un bono por esfuerzo, responsabilidad o compromiso, pero para los trabajadores vigentes desde el 2023”, aseveró Mario Dante Galindo.

Con lo anterior los expertos dejan muy en claro como la falta de movilidad, ingresos, producción y demás complicaciones en el 2023 son el resultado de lo que, hoy en día se vive en donde los jefes no tienen como pagar las utilidades porque definitivamente no tuvieron movimiento como lo indican en anteriores años. 
Pagos. De acuerdo a un sondeo por periódico El Tiempo en empresas como Imagusa recibieron de 11 mil a 18 mil pesos con concepto de utilidades dependiendo el puesto, pero en años anteriores llegaban mínimo a 28 mil pesos, en Quality Tube de 10 mil a 20 mil pesos mientras que, anteriormente la cifra también era mayor o Gunderson con 15 mil pesos.

Alternativa. El presidente de la CMIC, indicó que para entregar, aunque sea un apoyo o compensación simbólica los socios deberán hacer sacrificios en donde vendan productos sin uso o descontinuados para pagarles a los empleados o incluso sacrificándose con bienes propios, pues Humberto Prado dijo que existe esa obligación moral en la que deben cumplir con la gente que les mantiene el trabajo cada año.

A su vez Mario Dante Galindo sostuvo que, llegaron a acuerdos donde se han asignado bonos desde dos mil a cuatro mil pesos lo que quiere decir que hay compromiso de los patrones y no se hacen fuera de la razón, además recalcó que, ya no son tiempos de sindicalismo con violencia para exigir algo que merecen, sino que, pueden tocar las puertas y con ello se tiene una posibilidad mayor para llegar a un acuerdo y además no poner en riesgo la fuente de empleo. Y exhortó a los trabajadores en pensar que es una prestación anual mientras su salario lo han recibido durante todo el año y hay que cuidar la rotación de personal, ya que no deben de dejar que estos casos no habituales provoquen que su estabilidad financiera se tambalee por voltear a ver lo que les dieron en otras empresas.

Este panorama deja más en evidencia que, aquellos quienes no recibieron la prestación hasta el momento deberán acercarse con sus sindicatos o patrones para dialogar y verificar la manera de ser acreedores de algún beneficio para que, dicha fecha deje algo en sus bolsillos, aunque solamente sea simbólico.

Empleados enfrentan un 'negro' panorama en pago de utilidades
Empleados enfrentan un 'negro' panorama en pago de utilidades 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Empleados enfrentan un 'negro' panorama en pago de utilidades