Expertos de la ONU enfrentan amenazas y ataques personales por opinar sobre Gaza

Expertos de la ONU enfrentan amenazas y ataques personales por opinar sobre Gaza
El Universal / El Tiempo Monclova

En muchos casos son expuestos sus datos personales en redes sociales. 

La comunidad de relatores y expertos en derechos humanos de la ONU alertó sobre las amenazas, ataques personales y otras intimidaciones que muchos de ellos sufren, a veces por parte de responsables estatales, tras emitir valoraciones sobre asuntos como el conflicto en Gaza o las cuestiones de género.

"Nuestros colegas encargados de evaluar la situación en Israel y los Territorios Palestinos son señalados en redes sociales y sufren acusaciones infundadas que cuestionan su integridad y motivaciones", destacó en un comunicado el Comité de Coordinación de Procedimientos Especiales, que coordina a estos relatores y expertos de Naciones Unidas y está formado por seis de ellos.

"Nos causa estupor el nivel de denigración, amenazas y ataques personales que sufren unos expertos que trabajan con dedicación y valentía para informar de violaciones de derechos humanos y atrocidades cometidas en todo el mundo", agregaron.

También lamentaron que cuando estos expertos o relatores son mujeres o trabajan en cuestiones de género "sufren señalamientos en los que se usan amenazas y términos sexistas, así como imágenes degradantes".

Aunque el comunicado no dio nombres concretos de víctimas de estos ataques, en fechas recientes la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, dijo haber sufrido amenazas durante la preparación de su reciente informe en el que vio indicios razonables de que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza.

La abogada italiana ha sido acusada de "antisemitismo" por la prensa y la diplomacia israelí.

De manera similar, comentarios en redes sociales han atacado a relatores como el defensor del derecho a la alimentación, Michael Fakhri, por sostener que Israel utiliza la hambruna contra la población civil gazatí como arma.

"El trabajo de estos expertos implica que puedan ser escrutados y criticados, pero los ataques personales, las amenazas y la intimidación contra su familia son una carga inaceptable para ellos", aseguró el comité coordinador.

Expertos son víctimas de "doxxing"

En este sentido, alertaron que en muchos casos estos relatores y expertos independientes sufren el llamado "doxxing", práctica según la cual sus datos personales, incluidas direcciones y números de teléfono, son publicados en redes sociales.

"Ello les expone a intolerables riesgos", como amenazas a sus familiares, subrayó el comunicado.

Junto a las campañas difamatorias contra algunos de estos expertos en redes, el comité coordinador denunció los ataques a su labor en sesiones de Naciones Unidas o visitas oficiales a Estados, donde son a veces criticados por supuestos sesgos políticos o por malgastar los recursos de la ONU.

"Nos preocupa la conducta de ciertos Estados y ONG cuando critican importantes mecanismos establecidos por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas", aseguraron en este sentido.

"Poner sobre la mesa temas políticamente controvertidos y sensibles es parte del trabajo de los expertos, y ello puede dar lugar a sanos debates y diverso puntos de vista", pero éstos deben mantenerse bajo el respeto y de forma constructiva, concluyó el comunicado.

Actualmente, el comité está compuesto por seis miembros que incluyen el relator de la ONU para Afganistán, Richard Bennett, el experto independiente para Somalia Isha Dyfan y su homóloga para los derechos de personas mayores, Claudia Mahler.

Expertos de la ONU enfrentan amenazas y ataques personales por opinar sobre Gaza
Expertos de la ONU enfrentan amenazas y ataques personales por opinar sobre Gaza 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Expertos de la ONU enfrentan amenazas y ataques personales por opinar sobre Gaza