La colonia Presidentes en PN presenta un aumento de casos de tuberculosis

La colonia Presidentes en PN presenta  un aumento de casos de tuberculosis
Gilberto Ortiz / El Tiempo de Piedras Negras

 En la colonia Presidentes de Piedras Negras se ha detectado un mayor número de casos de tuberculosis, principalmente entre personas indigentes y con problemas de toxicomanías, informó Fernanda Abril Hernández Medina, epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria Uno. 

Esta situación ha llevado a las autoridades de salud a implementar diversas medidas para controlar y prevenir la enfermedad en la zona.
"Ya se están haciendo planeaciones en las colonias", comentó Hernández Medina. "Vamos a tener algunas brigadas de salud en Nava, Villa Unión y Allende. 

Brigada. Esto nos retrasa un poquito, ya que el personal se enfoca en dar capacitaciones, pláticas y tomas de muestra". 
Estas brigadas son parte de un esfuerzo más amplio para identificar y tratar casos de tuberculosis, especialmente en áreas con alta incidencia de la enfermedad. La epidemióloga explicó que ya se tienen ubicadas las colonias afectadas y que se darán a conocer para que los residentes abran la puerta y participen en la toma de muestras si han registrado algunos síntomas. Este enfoque proactivo busca facilitar la detección temprana de la tuberculosis y asegurar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado lo antes posible. En las últimas semanas, solo se ha detectado un paciente positivo a tuberculosis, quien ya se encuentra recibiendo el tratamiento necesario. 

La colonia Presidentes en PN presenta  un aumento de casos de tuberculosis
La colonia Presidentes en PN presenta un aumento de casos de tuberculosis 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La colonia Presidentes en PN presenta un aumento de casos de tuberculosis