Los 6 casos de COVID-19 en PN no representan un riesgo sanitario

Los 6 casos de COVID-19 en PN no representan un riesgo sanitario
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Los casos positivos de esta semana se suman a los cinco casos de contagio reportados en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y en las oficinas administrativas.

Ante los seis casos positivos del SARS-CoV-2 detectados en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Hospital Chavarría en Piedras Negras, se lanzó una alerta epidemiológica entre el personal médico, de enfermería y administrativo, para evitar mayores contagios. Sigue presente; el doctor Carlos Villarreal García, director del Hospital General, dependiente de la Secretaría de Salud, informó de un caso positivo más. 

Dijo que se realizaron nueve pruebas para la detección del SARS-CoV-2 e influenza, pero solo una resultó positiva. “Eso nos indica que el virus sigue presente y es necesario cuidarnos”, expresó. 

Síntomas. Recomendó, sobre todo, no acudir a lugares donde haya mucha concurrencia de personas en salones o espacios cerrados. Además, continuar con las medidas sanitarias como usar gel y lavarse las manos con jabón, o retirarse si se escucha a alguien toser y, desde luego, acudir a un hospital ante cualquier síntoma de enfermedad. “La prevención es lo más importante”.

Reportes. En la Jurisdicción Sanitaria No. 1, el director, Julio Garibaldi Zapatero, confirmó cinco casos de COVID-19 de leves a moderados sin necesidad de hospitalización. Tres se reportaron a principios de mayo y dos más la semana pasada. Dijo que son personal de la Jurisdicción y administrativos. “Al conocerse que dieron positivo, se les envió a sus casas a recuperarse; no fue necesaria la hospitalización”. Los contagios no pusieron en riesgo a otras personas que trabajan en el Hospital y la Jurisdicción Sanitaria. Ayudó que, por pertenecer al sector salud, recibieron las dosis necesarias contra este virus. En Piedras Negras, la emergencia sanitaria provocó el fallecimiento de 595 personas por causa del COVID-19, según las estadísticas del Sector Salud. Se contagiaron 15,855 personas en total, sin hospitalizaciones ni defunciones. Hace más de tres meses que se registró el último deceso por COVID en un hospital de esta ciudad. Además, fue uno de los municipios que pusieron más énfasis en los cuidados sanitarios para frenar los contagios. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) reportó un aumento de 741 nuevos contagios con respecto a la semana anterior, con 4,311 casos positivos y 112 defunciones en lo que va de 2024. A nivel nacional, las entidades con el mayor número de contagios son Ciudad de México con 1,312; Estado de México con 366; Querétaro con 319; Puebla con 216; y Coahuila con 108. La detección temprana, el cumplimiento de las medidas sanitarias y la vacunación masiva son herramientas fundamentales para contener la propagación del virus y proteger a la población. Es crucial mantener la vigilancia.

Los 6 casos de COVID-19 en PN no representan un riesgo sanitario
Los 6 casos de COVID-19 en PN no representan un riesgo sanitario 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Los 6 casos de COVID-19 en PN no representan un riesgo sanitario