Vacunación previene infecciones graves en pacientes con lupus

Vacunación previene infecciones graves en pacientes con lupus
AGENCIAS / EL TIEMPO

Las personas que padecen lupus deben considerar seriamente la vacunación contra enfermedades como la influenza y el neumococo, según advierte una especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ). 

Esta recomendación es especialmente relevante para aquellos que se encuentran bajo tratamiento con inmunosupresores, ya que estos medicamentos, esenciales para controlar la enfermedad, también debilitan el sistema inmune, incrementando la susceptibilidad a infecciones graves.

El lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad crónica autoinmune, afecta predominantemente a mujeres en edad reproductiva, representando el 90% de los casos. Su aparición está vinculada a factores genéticos y alteraciones hormonales. Este desorden del sistema inmune provoca que el cuerpo ataque sus propios tejidos, lo que requiere un tratamiento agresivo con inmunosupresores para mantener los síntomas bajo control.

La vacunación: Un escudo necesario

El tratamiento con inmunosupresores es un arma de doble filo. Mientras que estos medicamentos son cruciales para reducir la inflamación y evitar el daño a los órganos, también dejan a los pacientes más vulnerables a infecciones. Por ello, la vacunación con biológicos inactivados (no vivos) se convierte en una estrategia preventiva esencial. Las vacunas contra la influenza estacional y el neumococo son altamente recomendadas, así como aquellas contra la hepatitis A y B, tétanos, difteria, virus del papiloma humano, meningococo y herpes zóster.

Sin embargo, es crucial que la vacunación se realice al menos dos semanas antes de iniciar el tratamiento con inmunosupresores. Esto maximiza la respuesta inmunológica del paciente, brindando una protección más robusta contra posibles infecciones. Además, no todas las vacunas son adecuadas para personas con lupus. Las vacunas vivas atenuadas, como las de varicela y la triple viral (sarampión, rubéola y paperas), están contraindicadas debido al riesgo elevado de que estas infecciones evolucionen a formas graves en individuos con un sistema inmunológico comprometido.

Además de la vacunación, se recomienda una serie de medidas preventivas para minimizar el riesgo de infecciones en personas con lupus. Estas incluyen el lavado frecuente de manos o el uso de alcohol en gel, revisiones dentales anuales, uso de cubrebocas en espacios cerrados y con gran concentración de personas, y evitar el contacto con individuos enfermos de gripe.

Desafíos del diagnóstico y manejo del lupus

El lupus es una enfermedad compleja y de difícil diagnóstico debido a la diversidad y la gradual aparición de sus síntomas, que pueden incluir dolor de cabeza, inflamación en las articulaciones, úlceras bucales, cansancio extremo y sensibilidad al sol. No existe una cura definitiva para el lupus, por lo que el tratamiento se centra en controlar la enfermedad para prevenir recaídas y permitir una buena calidad de vida.

El manejo del lupus requiere un tratamiento continuo con fármacos prescritos por especialistas en reumatología, cuyo objetivo es regular el sistema inmune y reducir la inflamación. Este tratamiento puede ayudar a los pacientes a mantener una vida relativamente normal, siempre que se adhieran estrictamente al régimen médico.

Vacunación previene infecciones graves en pacientes con lupus
Vacunación previene infecciones graves en pacientes con lupus 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Vacunación previene infecciones graves en pacientes con lupus