Cáncer de próstata el 30% y el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas

Cáncer de próstata el 30% y el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas
AGENCIAS / EL TIEMPO

Entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer de próstata en América Latina se diagnostican en etapas avanzadas o metastásicas, una realidad alarmante que resalta la urgencia de mejorar los sistemas de detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados. 

Esta cifra contrasta fuertemente con Europa, donde sólo entre el 5% y el 10% de los casos se detectan en estas etapas, según Antonio Alcaraz, jefe del servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona y especialista en urooncología, quien recientemente visitó México.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en la población masculina del continente americano, representando el 21.7% de todos los casos de cáncer, seguido por el cáncer de pulmón (9.5%) y el cáncer colorrectal (8%). 

En México, se reportan anualmente 25,000 nuevos casos de cáncer de próstata, con más de 7,500 muertes relacionadas, lo que lo convierte en el segundo cáncer más común entre los hombres a nivel mundial.

La detección temprana es crucial

Alcaraz subrayó la importancia de la detección precoz, ya que el diagnóstico en etapas tempranas puede llevar a la curación de hasta el 80% de los pacientes. En contraste, la detección tardía reduce drásticamente las opciones de tratamiento y aumenta la mortalidad. “La detección temprana es clave, pues cuando se diagnostica en etapas tempranas, hasta el 80% de los pacientes pueden curarse”, afirmó.

Además, incluso en los casos donde la curación no es posible, existen tratamientos que pueden prolongar la vida significativamente si se administran en fases más tempranas de la enfermedad. La diferencia en los resultados entre los países europeos y latinoamericanos está directamente relacionada con el acceso a la sanidad y los programas de salud pública, que en muchas regiones de América Latina son insuficientes.

Desigualdad en el acceso a la salud

El acceso desigual a la atención sanitaria es un factor crítico en la detección tardía del cáncer de próstata en América Latina. En las poblaciones de nivel socioeconómico más bajo y en los sistemas de salud pública gubernamentales, las pruebas de diagnóstico precoz son menos comunes, lo que crea una grave asimetría en el manejo de los pacientes. “Es una cuestión de acceso a la sanidad... las pruebas de diagnóstico precoz se implementan muchísimo menos y eso crea una grave asimetría en el manejo de los pacientes”, destacó Alcaraz.

La detección oportuna del cáncer de próstata no solo depende de la infraestructura sanitaria, sino también de la capacitación y concienciación de los médicos de primer contacto. Alcaraz enfatizó que estos profesionales deben estar alertas a los síntomas y factores de riesgo, especialmente en hombres mayores de 50 años. “Los hombres por encima de los 50 años empezamos a poder tener cáncer de próstata, que uno de cada 10 de nosotros va a tener un cáncer de próstata y que de esos que lo tengan el 20% se va a morir”, explicó.

La prevención es igualmente crucial. Los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen un riesgo significativamente mayor. Aquellos con un padre que haya tenido cáncer de próstata tienen un 25% de posibilidades de desarrollar la enfermedad, y si hay dos familiares directos afectados, el riesgo aumenta al 40%. Para estos individuos, un diagnóstico precoz es vital.

Finalmente, Alcaraz recomendó a la población general llevar una vida sana, evitar la obesidad y el sedentarismo, mejorar la alimentación y buscar un diagnóstico precoz. La combinación de prevención, concienciación y acceso a diagnósticos tempranos puede cambiar significativamente el panorama del cáncer de próstata en América Latina, salvando vidas y mejorando la calidad de vida de miles de hombres.

Cáncer de próstata el 30% y el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas
Cáncer de próstata el 30% y el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Cáncer de próstata el 30% y el 50% de los casos se detectan en etapas avanzadas