Consulado mexicano en Orlando gestiona compensación a víctimas tras accidente de migrantes en Florida

Consulado mexicano en Orlando gestiona compensación a víctimas tras accidente de migrantes en Florida
Redacción/El Tiempo de Monclova

Sostiene reuniones con abogados "para la defensa de los derechos de las personas lesionadas y familiares de las fallecidas"

El Consulado mexicano en Orlando gestiona una compensación a víctimas por parte de la fiscalía de Florida tras el accidente del martes pasado, en el condado de Marion, que dejó ocho migrantes muertos.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre las acciones llevadas a cabo por el Consulado de México en Orlando y personal del Consulado General de México en Miami.

Detalló que "la organización sin fines de lucro Mother Against Drunk Driving (MADD), en colaboración con el Consulado en Orlando, están gestionando la obtención de una compensación a víctimas por parte de la Oficina del Fiscal General del Estado de Florida. La organización Catholic Charities contactó también al consulado para otorgar ropa y apoyo psicológico a los afectados, así como otros servicios gratuitos en el mediano y largo plazo".

Añadió que "se sostuvieron reuniones con abogados y abogadas del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) en materia criminal, laboral y migratoria, así como con la organización Mil Mujeres, para la defensa de los derechos de las personas lesionadas y familiares de las fallecidas".

Al hacer un recuento de lo ocurrido desde el martes dijo que "a las 11 de la mañana (...) tras recibir información sobre el accidente, el Consulado de México en Orlando activó el protocolo de protección consular con la publicación de números de emergencia y del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM)".

Añadió que "encabezados por el cónsul titular Juan Sabines, se dirigieron al lugar de los hechos, en Ocala, Florida. Se estableció contacto inmediato con la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Horas y Salarios (WHD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de EUA. Desde ese momento se ha mantenido una comunicación fluida y constante, y en colaboración con ellos se ha logrado definir la lista de las personas que iban a bordo del autobús".

Tres queretanos, entre víctimas de choque en Florida

El gobierno mexicano, "a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta profundamente el fallecimiento de los ocho connacionales, las afectaciones a las personas sobrevivientes y sus familiares, y reitera su prioridad en la defensa de los derechos de las personas afectadas, y el acompañamiento directo ante esta tragedia".

En el comunicado enlistó las acciones que se han llevado a cabo, por ejemplo: "personal consular acudió al hotel donde se hospedaban los trabajadores agrícolas, en la ciudad de Gainsville, Florida. Se realizaron entrevistas y se determinaron las necesidades inmediatas".

Sobre el vehículo y sus pasajeros indicó que "se estableció contacto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, quienes proporcionaron un listado preliminar de las personas que se encontraban en el autobús en el momento del accidente, con base en los reportes de FHP y otras autoridades locales".

 

Brinda atención a las familias

Acerca de la atención a las familias de las víctimas añadió que "personal del Departamento de Protección atendió llamadas por parte de personas y familias que solicitaban información sobre el estatus de sus familiares".

Además, "el miércoles 15 de mayo, el Departamento de Protección estableció contacto con los familiares de las ocho víctimas para confirmar la lamentable noticia de los decesos. Se les informó que el consulado les brindaría todo el apoyo necesario para la repatriación de los restos de sus familiares, la posible obtención de un permiso humanitario para viajar a Estados Unidos y, en su momento, la orientación en materia legal para una posible indemnización".

En específico sobre las acciones para los servicios funerarios, dijo que "se estableció comunicación con tres casas funerarias con las que el Consulado de México en Orlando trabaja regularmente. Se les informó sobre los hechos y confirmaron su intención de apoyar a las familias para repatriar los restos de los fallecidos de la forma más eficiente y digna posible".

Acerca de las identidades de las víctimas mortales mencionó que "la oficina del médico forense del condado de Marion confirmó la identificación de las personas fallecidas a partir de sus huellas dactilares. De igual forma, accedió a compartir con nuestra representación consular información de los fallecidos, a fin de que las familias en México pudieran identificarlos en la Oficina de Pasaportes más cercana a su lugar de residencia".

El autobús se salió de la carretera, atravesó una valla y se volcó, dijo la Policía. Foto: AP

Sobre los parientes indicó que "en conversación con oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Miami, se gestionó la posibilidad de otorgar visas humanitarias a familiares de los trabajadores fallecidos que desean encargarse personalmente de los trámites".

Además, "se estableció contacto con el ajustador del seguro de la compañía en la que laboraban los y las trabajadoras, Prescint National, quien confirmó que se encargarán de cubrir todos los gastos funerarios para el traslado de los restos de los fallecidos. Asimismo, se facilitó la conversación entre la aseguradora y las casas funerarias para garantizar y agilizar el pago de sus servicios".

Acerca de los sobrevivientes agregó que "el 16 de mayo, el equipo del Departamento de Protección visitó el HCA Florida Ocala Hospital, donde se entrevistó a seis connacionales que se encontraban aún internados debido a sus lesiones; se confirmó que ninguno está en estado crítico, pero uno permanece en terapia intensiva. Asimismo, se visitó nuevamente el hotel en la ciudad de Gainsville para entrevistar a las personas que habían sido dadas de alta por el hospital".

Por último, "la FHP entregó una actualización de la lista oficial de las personas que viajaban en el autobús, confirmando que iban a bordo 43 hombres y dos mujeres, lo que da un total de 45, que fueron cotejadas con el listado entregado hoy por parte del empleador al consulado; ambas listas coinciden en los nombres. Esta lista es la definitiva y es derivada de las acciones de investigación emprendidas por la WHD".

Consulado mexicano en Orlando gestiona compensación a víctimas tras accidente de migrantes en Florida
Consulado mexicano en Orlando gestiona compensación a víctimas tras accidente de migrantes en Florida 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Consulado mexicano en Orlando gestiona compensación a víctimas tras accidente de migrantes en Florida