Desplazados por inundaciones en Uruguay ascienden a casi tres mil

Desplazados por inundaciones en Uruguay ascienden a casi tres mil
El Universal / El Tiempo Monclova

Mediante un comunicado, el Sistema Nacional de Emergencias detalló que hay siete departamentos afectados: Paysandú, Salto, Artigas, Tacuarembó, Soriano, Cerro Largo y Rocha

El número de personas desplazadas por las inundaciones que afectan a Uruguay ascendió a dos mil 991 en las últimas 24 horas, pese a que la situación se encuentra estable y bajo control, según informó este domingo el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Mediante un comunicado, el Sinae detalló que hay siete departamentos (provincias) afectados: Paysandú, Salto, Artigas, Tacuarembó, Soriano, Cerro Largo y Rocha.

En el primero de estos, mil 683 personas se autoevacuaron y 184 fueron evacuadas de sus hogares, mientras que en el segundo hay 895 afectados.

En Artigas hay 115 desplazados, en Tacuarembó son 46, en Soriano 39, en Cerro Largo 25 y en Rocha 4.

Según detalló el Sistema Nacional de Emergencias, 14 días después de haber comenzado las primeras evacuaciones, la situación sigue estable y bajo control en todos los lugares afectados.

No obstante, aclaró que los cursos de agua que se desbordaron en Artigas, Paysandú, Salto y Soriano, correspondientes a los ríos Uruguay y Negro, se encuentran por encima de la cota de seguridad pese a que continúan descendiendo.

Por el contrario, la Laguna Merín y los ríos Cebollatí, Yaguarón y Yí, que también se habían desbordado, ya se encuentran en su cauce normal.

En este momento, el río Uruguay se encuentra en 7.62 metros, mientas que su cota de seguridad es de seis metros. Por su parte, el río Negro se encuentra en 6.25 metros y supera por 25 centímetros su cota de seguridad.

Finalmente, el Sistema Nacional de Emergencias se refirió en su informe diario de las afectaciones en la producción agraria y detalló que las inundaciones y precipitaciones pueden generar pérdidas directas o indirectas.

"Dentro de estas pérdidas llamadas indirectas están incluidos los cultivos de verano de soja, arroz, maíz y caña de azúcar, que están en zafra de cosecha. En igual sentido, en relación a la fruticultura, el subrubro (transporte) citrícola también se ve afectado porque se encuentra en plena zafra de cosecha", subrayó el informe.

En esa misma línea agregó: "Por otra parte, también podrían verse perjudicados los cultivos de invierno como trigo, cebada y colza, ya que el estado de anegación de los suelos podría retrasar el período de siembra que suele comenzar en estas fechas".

Desplazados por inundaciones en Uruguay ascienden a casi tres mil
Desplazados por inundaciones en Uruguay ascienden a casi tres mil 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Desplazados por inundaciones en Uruguay ascienden a casi tres mil