¿El dominicano Juan Soto es un jugador sobrevalorado?

¿El dominicano Juan Soto es un jugador sobrevalorado?
AGENCIAS / EL TIEMPO

Para nadie es un secreto que Juan José Soto Pacheco, jardinero de New York Yankees, es uno de los mejores jugadores de béisbol que existen en el mundo. No solo eso, Soto debe entrar en la discusión de si es o no el mejor bateador de la actualidad en Grandes Ligas o al menos, muchos piensan eso.

Soto es adorado por muchos fanáticos que han seguido su carrera a lo largo de tres equipos. Dichos fanáticos estuvieron ahí cuando fue un jugador trascendental para Washington Nationals, siendo el bate más productivo del conjunto en la Serie Mundial de 2019. También, esos mismos fanáticos estuvieron completamente sorprendidos cuando Soto admitió haber rechazado una oferta de $440 millones hecha por su equipo, mismo que posteriormente lo cambió hacia San Diego Padres, donde, siendo completamente honestos, nunca se vio cómodo y, también le acompañaron en su llegada a los Yankees, donde ha tenido un 2024 impresionante.

Sin embargo, Soto también es duramente criticado y constantemente comparando con otros jugadores contemporáneos, en discusiones sobre quién es el mejor jugador de la actualidad en MLB. Muchos hablan de que Soto es un sobrevalorado, cuyo "único" talento es negociar bases por bolas y que atletas del calibre de Ronald Acuña Jr., Fernando Tatis Jr. y Shohei Ohtani, lo superan "por mucho".

En un esfuerzo por responder si Juan Soto es sobrevalorado o no, analizáremos algunos de los principales puntos de comparación y así poder determinar si el dominicano debe estar en un sitial por debajo del que se le tiene en la actualidad.

De 2018 (año de su debut) a la fecha, Juan Soto ha jugado un total de 851 partidos, incluyendo 29 de postemporada. En cuatro campañas ha jugado al menos 150 partidos, incluyendo los 162 de la temporada 2023. Únicamente no alcanzó esa cifra de juegos en su año de debut, donde jugó 116 y en la temporada recortada por COVID, donde disputó 47 encuentros. Esto es sinónimo de disponibilidad por salud, lo que habla de su preparación y por qué no, de que ha corrido con un poco de suerte.

Ronald Acuña Jr. ha jugado 741 encuentros en su carrera (incluida la postemporada), pero se perdió una parte importante del 2021, año en que su equipo ganó la Serie Mundial, debido a lesión. En sus siete campañas en MLB, solo ha jugado 150 encuentros o más dos veces. Tatis Jr. sufrió una lesión y una posterior suspensión que lo llevaron a perderse toda la temporada 2022, por lo que solo ha podido disputar 465 juegos y nunca ha alcanzado la marca de los 150 partidos en un año.

Éxito de postemporada

Soto es, por mucho, el jugador más exitoso en postemporada de las comparaciones habituales, con el simple hecho de haber llegado a una Serie Mundial y ser un factor determinante en la misma. Tatis Jr. solo ha jugado seis juegos, siendo barrido en la Serie Divisional de la Liga Nacional por Los Angeles Dodgers en 2020. Acuña Jr. ha jugado la misma cantidad de partidos que Soto en playoffs y aunque sus números son relativamente positivos, el perderse el año más importante de su equipo desde que él debutó, le quita puntos en esta categoría.

Mencionar el caso de Shohei Ohtani aquí, simplemente es recordar que el japonés todavía no ha tenido la oportunidad de jugar en el béisbol de octubre.

¿El dominicano Juan Soto es un jugador sobrevalorado?
¿El dominicano Juan Soto es un jugador sobrevalorado? 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¿El dominicano Juan Soto es un jugador sobrevalorado?