La Entrevista con Edgar Gabriel Carballido Ramírez

La Entrevista con Edgar Gabriel Carballido Ramírez
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

"Ser meteorólogo conlleva responsabilidad absoluta". 

El pasado 30 de abril, Edgar Gabriel Carballido Ramírez emitió su última publicación: el boletín meteorológico para Piedras Negras de ese martes, terminando con una carrera de 40 años al servicio de la comunidad, 19 de ellos en el Centro de Prevención de Desastres del Municipio. Durante esos últimos años, los 365 días, 24 horas y 7 días de la semana, Edgar monitoreó y alertó sobre desastres inminentes en la ciudad y la región, salvando muchas vidas. El periódico El Tiempo lo encontró y platicó con él mientras disfrutaba con su familia en un conocido restaurante.

¿Te retiras triste, contento o y orgulloso?

"Es un mundo de sentimientos. Hay de todo, pero me llevo la satisfacción de haber hecho lo correcto, de haber cumplido con nuestro deber. Pero también llega el tiempo del retiro, de darle oportunidad a más gente y de emprender otros proyectos personales".

¿Recomiendas a alguien para tu puesto?

"Bueno, a lo largo de estos años fuimos punta de lanza para proyectos de futuras generaciones, fuimos maestros. Y sí, hay muchas personas con capacidad, pero no me corresponde a mí decidir".

¿Algún fenómeno meteorológico que te haya marcado?

"En Piedras Negras son cada vez más recurrentes los cambios repentinos de las condiciones climáticas. Van desde tornados, inundaciones, lluvias, tormentas. Creo que en todos estos eventos, participamos activamente en informar a la ciudadanía. Carballido es el segundo personaje con más clics alcanzados en redes sociales, con el evento astronómico del Eclipse Solar, cuando informó correctamente que Piedras Negras se oscurecería por 4 minutos.

¿Dónde comenzaste?

"Egresé del Servicio Meteorológico Nacional y uno de los eventos que me marcó fue el terremoto de magnitud 8.1 que sacudió a la Ciudad de México".

¿Con qué te quedas luego de años de servicio?

"Bueno, es una responsabilidad total estar frente a monitores y alertar, en su caso, de este tipo de fenómenos naturales.
"Es parte de mi trabajo, pero de alguna manera te vas haciendo a la idea de lo importante que es este trabajo".

¿Algún proyecto personal?

"Sí se tiene, sabes, nos queda la cosquillita de seguir activos, de seguir informando a la comunidad.
Así que me pongo a disposición de quien requiera mis servicios y que me brinde esa oportunidad".

¿Busquen la información oficial?

"Desde luego, ante condiciones climáticas complicadas, se debe buscar la información oficial, la que proporcionan el Municipio o el Estado. Hay muchas páginas en redes sociales que se toman ese trabajo y que, muchas veces, terminan por alarmar a la comunidad, y entonces se complica todo. Al meteorólogo oficial de Piedras Negras, se le observó varias veces colaborando en las contingencias. Caso concreto, las lluvias atípicas del 13 de junio de 2013, que acumularon en un lapso de 24 horas 495 milímetros de precipitaciones pluviales con más de 40 mil damnificados.

¿Se tiene equipo para monitorear?

"Sí, Piedras Negras es uno de los municipios que más invierte en los equipos de monitoreo constante. Con esta tecnología nos enlazamos a dependencias federales y nacionales. Nos damos cuenta en tiempo real del cambio del clima y, si es necesario, informamos a las autoridades para emitir la alerta correspondiente".

¿Te sientes agradecido?

"Por supuesto, a lo largo de todos estos años hemos recibido el apoyo de los ciudadanos, muchos nos conocen y nos saludan en la calle.
Pero también estoy agradecido con todos los funcionarios que me dieron la oportunidad de trabajar".

La Entrevista con Edgar Gabriel Carballido Ramírez
La Entrevista con Edgar Gabriel Carballido Ramírez 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La Entrevista con Edgar Gabriel Carballido Ramírez