Lluvias en Coahuila y la RN podrían ser ocasionadas por 7 huracanes

Lluvias en Coahuila y la RN podrían ser ocasionadas por 7 huracanes
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

El pronóstico indica que "Aletta" en el Océano Pacífico y "Alberto" en el Golfo de México impactarán toda la costa mexicana con precipitaciones pluviales en las próximas semanas.

El comandante Francisco Contreras Obregón, director de Protección Civil, confirmó que este miércoles 15 de mayo marca el comienzo oficial de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico de México. 

Con la temporada de ciclones a las puertas y las olas de calor vigentes, el funcionario pidió estar atentos y tomar precauciones. 

Verano. "Recordar que estamos en plena primavera y que el calor extremo comienza a sentirse en los meses de junio y agosto, que es el verano y la canícula. Pero además, existe la posibilidad de huracanes, así que se pide observar los pronósticos meteorológicos de páginas oficiales", solicitó.

Son dos ciclones. Contreras Obregón dijo que el primero en formación se conoce como "Aletta", una depresión tropical que se prevé que impacte las costas del Pacífico entre los días 18 y 20 de mayo. Mientras que "Alberto" llegará por las aguas del Atlántico y el Golfo de México. En ambos casos se monitorea constantemente para conocer sus trayectorias y sus alcances. La temporada de huracanes 2024 viene a calmar la crisis hídrica que está impactando a todo el territorio nacional. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan entre 35 y 41 sistemas, que incluyen ciclones, depresiones tropicales, tormentas y huracanes. "El pronóstico es que al menos 7 de ellos tienen trayectoria hacia la región de Coahuila, pero es muy ambiguo esto. Sin embargo, se tienen pronósticos hasta el 30 de noviembre. Además, se tiene que recordar que hemos tenido lluvias extraordinarias en diciembre y enero", sostuvo Contreras Obregón en entrevista para El Tiempo.

Precipitaciones. En el caso del Pacífico, dijo que son pocas las posibilidades de lluvias en la zona; sin embargo, generan bandas nubosas cargadas de agua, con posibilidad de precipitaciones que llenen presas.

Daños materiales. Alex, un recordatorio. En 2010, el huracán "Alex" se formó en el Mar Occidental y recorrió hasta el Golfo de México. Tocó tierra y dejó mucha agua, recargando presas al máximo. Es un mensaje del poder que pueden tener estos huracanes y de la cantidad de agua que pueden descargar. Este fue el último evento que dejó una enorme cantidad de agua, recargando mantos acuíferos, presas de la región y ríos. 
Lamentablemente, también provocó muchos daños materiales en toda la zona. Hasta este día, 33 de los 38 municipios de Coahuila padecen algún tipo de sequía, que va desde moderada, extrema o severa, con Piedras Negras y Acuña en el grado de ser la más severa que se ha registrado en la historia.

 

 

 

Lluvias en Coahuila y la RN podrían ser ocasionadas por 7 huracanes
Lluvias en Coahuila y la RN podrían ser ocasionadas por 7 huracanes 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Lluvias en Coahuila y la RN podrían ser ocasionadas por 7 huracanes