Tragedias en la Carretera 57: Un peligro latente en el camino

Tragedias en la Carretera 57: Un peligro latente en el camino
Gilberto Ortiz / El Tiempo de Piedras Negras

Actualmente se están llevando a cabo acciones con el objetivo de crear conciencia entre los automovilistas que suelen utilizar las carreteras a diario para dirigirse a sus domicilios o lugares de trabajo.

En la zona norte del estado de Coahuila, una problemática que ha generado gran preocupación entre la ciudadanía son los constantes accidentes viales que se registran, los cuales lamentablemente en su mayoría resultan en fatalidades.

De acuerdo con información proporcionada por el departamento de Protección Civil del estado, se ha observado que en muchos de los casos las personas involucradas en estos accidentes presentan signos de cansancio, lo que lleva a que queden dormidas al volante. 

Sucesos. Además, se ha identificado que el consumo de alcohol también ha sido un factor determinante en algunos de estos sucesos, provocando que los conductores pierdan el control de sus vehículos y colisionen contra objetos fijos o con otros automóviles. Ante esta situación, el comandante de Protección Civil y Bomberos, José Francisco Contreras Obregón, ha destacado la importancia de la colaboración con la Guardia Nacional, división caminos, durante los periodos vacacionales. La Guardia Nacional realiza operativos constantes en las carreteras, al igual que las corporaciones del Mando Único de los municipios que abarcan principalmente los cinco manantiales, donde lamentablemente se han registrado la mayoría de los accidentes fatales en los últimos meses.

Accidentes. En la ciudad de Piedras Negras, la situación de los accidentes viales es alarmante. Según el comisario de Seguridad Pública Municipal, Cruz Eliud Mercado, el departamento de Tránsito y Vialidad atiende entre ocho y diez accidentes diarios, de los cuales al menos cinco requieren la presencia de unidades de rescate debido a personas lesionadas. Aunque los accidentes carreteros no son tan frecuentes, los que se registran suelen ser fatales, causando situaciones lamentables en la región.
Ante esta problemática, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetando las normas de tránsito y evitando conducir bajo los efectos del cansancio o el alcohol, con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes y preservar la seguridad vial en la zona norte de Coahuila. Además de las acciones de las autoridades, se hace necesario que la sociedad participe activamente en la promoción de una cultura vial más responsable. La educación y concientización sobre los riesgos del cansancio al volante y el consumo de alcohol deben ser pilares fundamentales en esta tarea. Es importante que los conductores comprendan que su seguridad y la de los demás depende en gran medida de su estado físico y mental al momento de conducir. En este sentido, se deben promover campañas de sensibilización que fomenten hábitos de conducción segura y responsable. La difusión de mensajes sobre los peligros del exceso de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y el respeto a las señales de tránsito son acciones clave para reducir la incidencia de accidentes. Asimismo, se debe incentivar el uso de medios alternativos de transporte, como el transporte público o la bicicleta, para disminuir la cantidad de vehículos en circulación y, por ende, el riesgo de accidentes. Otro aspecto fundamental es la mejora de la infraestructura vial. Es necesario que las autoridades inviertan en la construcción y mantenimiento de carreteras seguras, con señalización adecuada y condiciones óptimas para la circulación. De igual manera, se debe fomentar la implementación de políticas públicas que incentiven la renovación de parques vehiculares, promoviendo la adquisición de vehículos más seguros y menos propensos a sufrir accidentes. En última instancia, es vital que se fortalezcan los mecanismos de atención y respuesta ante accidentes. Los servicios de emergencia deben contar con los recursos necesarios para brindar atención oportuna y eficaz a las víctimas de accidentes viales. Asimismo, se deben implementar medidas que agilicen el tráfico en caso de accidentes, evitando que se generen congestionamientos que puedan propiciar incidentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tragedias en la Carretera 57: Un peligro latente en el camino
Tragedias en la Carretera 57: Un peligro latente en el camino 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Tragedias en la Carretera 57: Un peligro latente en el camino