Tras ejercicio universitario tiran boletas en bulevar Carranza

Tras ejercicio universitario tiran boletas en bulevar Carranza
Redacción / El Tiempo de Monclova

Fue hace semanas cuando se llevó dicho simulacro en el que participaron más de 255 mil 700 universitarios.

A menos de tres semanas de las elecciones, cientos de boletas electorales correspondientes a un supuesto simulacro universitario, aparecieron tiradas sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo. Boletas electorales con la leyenda de simulacro en el fondo, aparecieron tiradas en una de las principales avenidas de la ciudad, casi a la altura del cruce con el periférico Luis Echeverría Álvarez, lo cual fue denunciado por un peatón quien tomó diversas imágenes de la papelería. 

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), fue hace algunas semanas cuando se llevó a cabo dicho simulacro en el que participaron más de 255 mil 700 personas integrantes de la comunidad universitaria de México, el cual fue convocado por estudiantes y trabajadores. Según un medio nacional, en rueda de prensa los organizadores informaron los resultados del simulacro: Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, obtuvo 162 mil 444 votos en el ejercicio estudiantil democrático, que representan un 63.5 por ciento de los sufragios. Jorge Álvarez Máynez quedó en segundo lugar con 59 mil 128 votos, que representan el 23.1 por ciento. Mientras que Xóchitl Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, obtuvo 21 mil 845 votos, que representan el 8.5 por ciento de la participación entre la comunidad universitaria.
En este participaron alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, aunque no se encontró convocatoria alguna, pruebas del ejercicio democrático o cifra sobre el total de los votos emitidos por estudiantes coahuilenses. 
De igual manera, la protesta contó con la participación activa de estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas de todo el país. Alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como de universidades ubicadas en Nayarit, Durango, Chihuahua, Querétaro, Oaxaca, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Campeche, entre otras entidades, se sumaron a la manifestación en solidaridad con la causa.
La presencia multitudinaria y diversa de estudiantes de diferentes regiones refleja la amplitud y el alcance de las preocupaciones que motivaron esta movilización. La unión de jóvenes de distintos estados del país en torno a un objetivo común subraya la importancia y la urgencia que atribuyen a las cuestiones planteadas en la protesta. Es relevante destacar que, hasta el cierre de edición, ninguna dependencia electoral ni partido político ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a los eventos y demandas planteadas por los manifestantes. El silencio de las instituciones pertinentes ante esta situación genera incertidumbre y expectativas sobre las posibles respuestas y acciones que se tomarán en relación con las demandas planteadas durante la protesta estudiantil. 

Tras ejercicio universitario tiran boletas en bulevar Carranza
Tras ejercicio universitario tiran boletas en bulevar Carranza 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Tras ejercicio universitario tiran boletas en bulevar Carranza